Fundamentos de diagramación (usando LucidChart)
Un video con lo básico para diagramar argumentos en LucidChart.
LucidChart es un programa de diagramación. Se pueden crear muchos tipos de diagramas, pero a nosotros solo nos interesa cómo usarlo para la diagramación de argumentos.
Puedes abrir una cuenta de LucidChart gratuita. Con ella puedes hacer casi todo lo que nos interesa. La mayor limitante es que solo te permite hacer tres diagramas. El programa es muy fluido y robusto, además de bastante amigable para el usuario.
Veamos cómo diagramar un argumento básico.
Veamos cómo diagramar un argumento básico.
1- Lo primero que conseguirás al abrir un nuevo proyecto es una página cuadriculada como la siguiente.
Nota que en el panel lateral izquierdo tienes distintas formas que puedes usar. Nosotros, como veremos más adelante, necesitamos –en principio– solamente las formas estándar. Por cierto, las que dicen “flowchart” te permiten hacer diagramas de flujo.
Para hacer un recuadro (que representa una razón o conclusión de un argumento) selecciona con el cursor el recuadro blanco de las formas estándar y arrástralo hasta la página. Dentro del recuadro puedes escribir.
Desde el mismo recuadro puedes "sacar" una flecha apuntando a otro recuadro o al espacio. Cuando lo diriges a otro recuadro, quedan vinculados ambos recuadros, así que al mover uno también moverás la flecha, siempre apuntando al otro.
Recuerda que la premisa está en un recuadro con una flecha (verde) apuntando hacia la posición o postura que está apoyando.
En la imagen, la premisa es "María actuó en legítima defensa", la conclusión es "María no debe ser condenada por homicidio".
Algo que me parece muy bueno de LucidChart es que te permite crear varias páginas de trabajo. Esto puede servirnos para mostrar partes de un argumento (por ejemplo, en un página, los argumentos del demandante y en la otra los del demandado). Pero también alivia un poco la limitante de la versión gratuita de solo crear tres proyectos. Para abrir una nueva página selecciona el botón de “más” abajo, al lado de donde dice “Page”; cuando pasas el cursos por el “más” te saldrá un recuadro que dice “add page” (añadir página).
Otro recurso excelente de LucidChart es que permite compartir los diagramas con terceros (que deberán crear su cuenta gratis en LucidChart para verlos o editarlos).
Por último, puedes descargar tus diagramas en varios formatos (en la versión gratuita no puedes descargarlos en VDX).