Tres ejemplos de argumentos - estudiando la pretensión esencial del acto de argumentar

Presentación interactiva.

Dale click a las flechas para adelantar o retroceder. Dándole click a "pretensión" y "razones" verás más información sobre el argumento del ejemplo.

Transcripción:

1:

El desarrollo de Inteligencia Artificial (IA) muy avanzada pondría en peligro la libertad y la vida de los seres humanos, por lo tanto, deberíamos prohibir cualquier investigación sobre la IA

El argumentante pretende hacer más aceptable su opinión de que deberíamos prohibir cualquier investigación sobre la IA. Esta es, entonces, la conclusión de su argumento.

Esa conclusión la pretende hacer más aceptable mediante su afirmación de que el desarrollo de una IA muy avanzada pondría en peligro la libertad y la vida de los seres humanos. Esa es la razón o premisa de su argumento.

Por cierto, este tipo de argumento es llamado argumento por las consecuencias.

2:

Debe existir la pena de muerte, porque la pena de muerte es aceptada o incluso ordenada por la mayoría de las religiones y la mayoría de la población mundial la apoya.

El argumentante pretende hacer más aceptable que debe existir la pena de muerte. Esa es su conclusión.

La razón mediante la que pretende hacer más aceptable esa conclusión es que la mayoría de las religiones y la mayoría de la población mundial apoyan la pena de muerte. Esa es su premisa.

3:

No debe existir la pena de muerte. Si se rechaza entre personas civilizadas la tortura y la mutilación, o incluso la humillación pública, como penas para los delitos por su carácter manifiestamente cruel, inhumano e indigno, debe rechazarse con mayor motivo la pena de muerte, que es aún peor

El argumentante prentende, en este caso, hacer más aceptable que no debe existir la pena de muerte (conclusión) mediante la razón de que si se rechaza la tortura, la mutilación y la humillación pública, entonces, con más razón se debe rechazar la pena de muerte.

Por cierto, ese tipo de argumento es llamado argumento a fortiori o por mayor razón.


Completar y continuar